Comunicado de Prensa Nº 14/2021

PRÓXIMAS COMPETENCIAS 04 y 05 de Setiembre:

T.C. 850, T.C. Pista Entrerriano, Turismo Pista 1600 y Fórmula Renault Entrerriana en el autódromo de Gualeguaychú. 18 y 19 de setiembre: – C.E. 850, T.C. del Litoral y Citroen Competición en el autódromo de C. del Uruguay. – Campeonato Entrerriano de Karting en el kartódromo de Gualeguay.

AUTORIZACION Solicitadas por la Federación Metropolitana, fueron autorizadas las competencias de la categoría A.L.M.A. los días 04 y 05 del corriente en el autódromo de C. del Uruguay, y de la categoría T.C. BONAERENSE los días 18 y 19 del presente mes en el autódromo de Gualeguaychú.

Asimismo, a solicitud de la Federación Santafesina, se autorizó la competencia de CAR SHOW en el autódromo de Paraná los días 04 y 05 de setiembre.

Respecto a la carrera de Rally Entrerriano recientemente disputada en Villaguay-Villa Clara, se recibió información del Auto Club C. del Uruguay, fiscalizador del evento, sobre el trámite de la denuncia deportiva del binomio de la máquina Nº 27 (Etchepare-Bausero) contra el binomio de la máquina Nº 21 (Ramat-Bohl) que resultó ganador y que ha dejado dicha clasificación en suspenso.

Además, se dio entrada al informe de las autoridades deportivas del rally sobre accidentes ocurridos en dicha competencia, especialmente el del auto Nº 55 en la PE1, para analizar todo el hecho acaecido y evaluar las acciones de autos que largaron detrás del mencionado auto y fueron llegando al lugar del accidente. Al respecto, de lo informado la Federación ha resuelto enviar una nota a las autoridades del Auto Club C. del Uruguay con el fin de que haga llegar a esta Federación cuáles son los vehículos utilizados en cuanto a cantidad y características y elementos destinados a controlar incendio en un automóvil.

A partir del informe del responsable de la Comisión Técnica del Campeonato Entrerriano de Karting, incluída la consulta a esta Federación respecto a la presunta violación de lo dispuesto en los puntos 6.1 y 6.2 en el apartado Chasis y la opinión fundada del técnico al respecto. La Federación, luego de la evaluación de la redacción del Reglamento y disposiciones vigentes en el Reglamento de Campeonato, lo reglamentado en cuanto al precintado de chasis a partir de la primer carrera del Calendario 2021, que lleva incluída la homologación del mismo a nivel provincial, resuelve que, el caño entubado que permite la función de flexión que forma parte del informe, en primer lugar no está permitida en la reglamentación vigente y a su vez tampoco está permitida dicha modificación posterior a la fecha de inicio del campeonato oficial, autorizando al técnico de la categoría comunicarse con el responsable de la construcción del chasis, señor Marcelo Montiel, para que de solución al tema cuestionado, para no causar mayores consecuencias en perjuicio de los pilotos que estén utilizando dichos chasis.

A su vez, sobre el tema, la Federación enviará una nota al mencionado Montiel para que remita a la Federación los fundamentos y motivos que lo llevaron a realizar dicha reforma sin autorización de la Comisión Técnica de la Federación. Por último, se deja aclarado que la prohibición de dicha modificación se hace extensiva a cualquier otro constructor y/o piloto que hubiera optado por dicha modificaciòn en cualquier otro chasis que utilice, como el hecho que esta resolución, abarca todas las categorías de karting afiliadas de la provincia.

Se hace lugar al Anexo Correctivo del artículo Neumáticos 150 4T Junior A, Mayores B., Mayores C. y Promocional, enviado por la C.D. de AZKRU para el Campeonato Provincial, debiéndose interpretar 3 carreras consecutivas como mínimo.

Se recibió de CDA-ACA, con referencia al hecho sucedido en un rally zonal donde la tripulación sufrió daños físicos debido a la rotura de los cinturones de seguridad NO HOMOLOGADOS, reiteramos la obligatoriedad de

la implementación de elementos homologados en cuanto a la seguridad (butacas, cinturones, ropa ignífuga, etc.) ya que éstos son los únicos ensayados con normas específicas para competencias automovilísticas. A partir de lo cual se informará a las categorías afiliadas a FAE, las listas técnicas de FIA con los elementos homologados y como identificarlos.

En reunión previamente acordada, llevada a cabo en la víspera, con miembros de C.D. de Karting Asfalto Gualeguaychú (K.A.G.), señores Alberto Velázquez y Alejandro Tommasi y de C. D. de esta Federación, señores Edgardo Stettler y Oscar Elena, luego de haber evaluado varios temas en forma informativa en lo que hace al desarrollo del Campeonato actual de la categoría, habiendo tomado conocimiento conforme a una liquidación presentada por parte del señor Tommasi en lo que hace a los costos de organización de una competencia y la dificultad para que dicha organización sea viable según la cantidad de karts participantes, haber evaluado posibilidad que puedan revertir dicha situación teniendo en cuenta la forma en que organizan otras categorías sus competencias, sin dejar de reconocer que en ese sentido la actividad del karting se encuentra en desventaja ya que por su particularidad, no puede compartir con otras categorías el evento, dejando en claro indudablemente que esto es una decisión privativa entre la categorías y el organizador y/o responsable del kartódromo.

Al respecto, se aprovechó la oportunidad para hacer un informe detallado de la actividad que ha llevado adelante en estos últimos meses esta Federación con los responsables del kartódromo de Gualeguaychú, las tres visitas realizadas para evaluar la situación del circuito, una de ellas con presencia de autoridades del AZKRU, otras con el propio presidente, Alberto Velázquez y las conversaciones mantenidas por el presidente de la Federación directamente con el Director de Deportes de la municipalidad de Gualeguaychú, Sr. Adrián Romani. Sin desconocer las tratativas realizadas por la Comisión de K.A.G., concretamente en lo que hace a la actividad de la Federación conjuntamente la Comisión Directiva de la misma con conocimiento del señor Romani, ha resuelto desafectar temporariamente al kartódromo en cuestión para toda actividad oficial que requiera la fiscalización de esta Federación hasta la culminación de los trabajos que conforme ha sido informada esta Federación podrían estar culminados en el mes de setiembre en condiciones normales que permitan de esa forma cumplir con las exigencias de seguridad necesarias a tal fin.

Sin llegar a desconocer las disposiciones que se tomaron en la última reunión de Villaguay en la que además de confeccionar el Calendario Anual se consensuó entre todas las categorías afiliadas presentes el costo de la Licencia Deportiva Anual y su respectiva forma de pago, más allá de haber volcado algunos cuestionamientos en lo que hace a dicho pago que por supuesto para esta Federación no tienen argumento válido para eximir del mismo a los pilotos y para que haya una igualdad de tratamiento con pilotos de las demás categorías afiliadas que han dado cumplimiento a tal requisito, se acordó que luego de hacer el relevamiento de los pilotos que participan en K.A.G. quienes no han cumplido con el el pago correspondiente y en las condiciones pactadas, se comenzará con la gestión de cobro de las mismas que tendrán un término máximo para tal fin, el día viernes anterior a la próxima competencia del calendario oficial, que darán derecho a la inscripción para la misma. Se dejó aclarado, como es de lógico análisis, que otros pilotos licenciados en otras categorías afiliadas quedan habilitados y que los pilotos de otra provincia como lo señalan las disposiciones vigentes entre Federaciones, deberán venir munidos de la respectiva licencia deportiva de la federación que le corresponde a su domicilio real, conjuntamente con una nota de las autoridades de la Federación que indique que no pesa sobre él ninguna sanción disciplinaria y/o deportiva en su contra. Sin entrar en mayores detalles en cuanto a la omisión por parte de la C.D. de K.A.G. de haber elevado en tiempo y forma los anexos que hacen al reglamento Técnico y el referido a la utilización de neumáticos monomarca, la Federación recibió en esta reunión el Anexo Nº 2 al reglamento Técnico 2021 de las categorías 150 cc A, B, C y Junior, modificatorios del Anexo Nº 1 y el Anexo de la obligación de competir con neumáticos PRONEC con el sello de la categoría en relieve, con el compuesto identificatorio con el sello rojo, solicitando la Federación a tal fin, contar en su poder con una goma trasera y delantera de esas características para ser evaluadas y contar con un elemento comparativo en caso de alguna denuncia al respecto.

Tambien la Federación tomó el compromiso de dar un pronto tratamiento y respuesta a dichos anexos.

Gualeguaychú, 31 de agosto de 2021

COMISIÓN DIRECTIVA F.A.E.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.