FAE. Comunicado de prensa 17/2021
PRÓXIMAS COMPETENCIAS
02 y 03 de octubre:

T.C. 850, T.C. Pista E., T.P.E.1600, F.R.E., SP1000 NG y presentación Fórmula 3 Entrerriana
en el autódromo de Concordia.
09 y 10 de octubre:
Kártíng Asfalto Gualeguaychú en el kartódromo de C. del Uruguay.
16 y 17 de octubre:
T.C. del Litoral y Citroen Competición en el autódromo de Gualeguaychú.
23 y 24 de octubre:
Campeonato Entrerriano de Kárting en el kartódromo de Villaguay.
Se cumplió con normalidad la competencia de Turismo Pista 1400 junto a Fuerza Libre Correntina en sus dos Clases en calidad de invitados el pasado fin de semana en el autódromo de Concordia.
Asimismo, se cumplió la 4ta. Fecha del Campeonato Entrerriano de Rally en Gualeguay, cumpliéndose con lo resuelto en la reunión mantenida por esta Federación y el Auto Club de C. del Uruguay en lo que hace a la incorporación de personal destinado a la fiscalización.
Debemos recordar que al no estar constituida la Federación Automovilistica en la provincia de Corrientes, la Mesa de CDA en reunión con la presencia de todas las Federaciónes autorizó a esta Federación –FAE- y a la Federación de Misiones al ser provincias limítrofes, para que licencien a los pilotos correntinos.
Comité de Penalidades y Apelaciones
En el trámite de las actuaciones identificadas Gastón Leonel Ramat s/ apelación, luego de haber sido recibida cumpliendo con los términos para interponer la misma, cumplido el depósito en pesos dispuesto, recibidos los informes y sus ampliaciones solicitadas por esta Federación al Comisario Técnico actuante, Gustavo Nuñez, al preparador del auto Nº 21, José Alberto Renón, agregadas las actuaciones llevadas adelante por el Auto Club C. del Uruguay que derivaron en la exclusión del piloto apelante en la carrera disputada en Villaguay-Villa Clara, y lo informado a instancias de esta Federación por la CDA-ACA sobre protocolos aconsejables dentro de la actividad del Rally a cumplir, cuando se deben trasladar los autos desde el parque cerrado final de competencias al lugar destinado a la Verificación Técnica, en el caso de que estén distantes entre ambos, como es el caso a resolver.
1 En consideración, que surge del informe del Comisario Técnico y de su ampliación que la caravana de los vehículos a revisar quedó conformada sin la presencia del auto excluído de Ramat y de los autos Nº 107 y 144 que se integraron posteriormente con la compañía de una camioneta de la organización.
2 Que la notificación del lugar de verificación se realizó verbalmente a los respectivos mecánicos, que mantuvo comunicación telefónica posteriormente con el mecánico del auto Nº 21 dando respuesta a solicitud de éste sobre el lugar destinado a la revisación técnica, dejando entender en su informe que habían equivocado el lugar y finalmente que una vez arribado el auto Nº 21 del piloto apelante excluído, llevó adelante la verificación técnica del mismo.
3 Del informe del preparador del auto de Ramat, señor José Renón surge que a pedido de éste mediante comunicación telefónica, el responsable técnico de la categoría le informó el lugar donde se hacía la revisión técnica sin darle una dirección precisa, dejando aclarado que una vez presentado el auto en el recinto de revisión, fue debidamente revisado por el técnico actuante.
4 Que la resolución de la C.D. del Auto Club C. del Uruguay fundamentó la exclusión del piloto Gastón Ramat en la carrera de Villaguay-Villa Clara del primer puesto obtenido, al no haber integrado la caravana de autos de competición desde el parque de Asistencia hasta el recinto de revisión, arribando al lugar con más de 35 minutos de retraso, corroborando que el auto excluído fue revisado técnicamente sin ninguna objeción conforme al informe técnico.
Con lo dicho, la Comisión de Penalidades y Apelaciones de FAE, sin dejar de desconocer que se ha violentado el régimen de parque cerrado por parte del auto Nº 21 de Gastón Ramat, da por comprobado graves irregularidades que se deben cumplir, en la notificación-formas y oportunidad-, conformación y tránsito de los autos en caravana hasta el lugar destinado para la verificación técnica,
Teniendo en cuenta los informes, los protocolos aconsejables a seguir en estos casos solicitados a la CDA-ACA, queda totalmente comprobado el incumplimiento por parte del organizador de la notificación fehaciente con precisión de lugar y dirección destinado a la verificación y de ser posible las coordenadas de gps de la ubicación, con la presencia en la caravana de autos oficiales al inicio y cierre de la misma y en el caso de que puedan acceder a la electrónica, con un administrativo en cada auto.
Que no se dio cumplimiento estricto por parte del organizador en la conformación de la mencionada caravana en cuanto a que tiene que ser encabezada y cerrada por un auto oficial y en el caso de alguna irregularidad, entre ellas que falte un auto de competición, informar inmediatamente al Comisario Deportivo quien deberá proceder a la exclusión del mismo. Asimismo, con lo que es aconsejable que la notificación del lugar de verificación sea anunciada a mas tardar en la tarde-noche del dia anterior a la culminación de la carrera mediante un boletín a tal fin.
Por último, habiéndose llevado a cabo la verificación técnica correspondiente al auto Nº 21 conducido por Ramat sin encontrar irregularidad alguna atento a lo informado tanto por el técnico designado como por el ente fiscalizador, arribamos a la conclusión final que no existen fundamentos válidos que permitan avalar la resolución de exclusión tomada por la fiscalizadora Auto Club C. del Uruguay que conlleva a hacer lugar a la apelación interpuesta por el piloto Gastón Ramat y a la reclasificación del primer puesto obtenido en la competencia de Rally disputada del 27 al 29 de agosto ppdo. en Villaguay-Villa Clara, lo que así se deja resuelto.
Se autoriza por secretaría las respectivas notificaciones.
Gualeguaychú, 29 de setiembre de 2021
COMISION DIRECTIVA F.A.E.
PRÓXIMAS COMPETENCIAS
02 y 03 de octubre:
T.C. 850, T.C. Pista E., T.P.E.1600, F.R.E., SP1000 NG y presentación Fórmula 3 Entrerriana
en el autódromo de Concordia.
09 y 10 de octubre:
Kártíng Asfalto Gualeguaychú en el kartódromo de C. del Uruguay.
16 y 17 de octubre:
T.C. del Litoral y Citroen Competición en el autódromo de Gualeguaychú.
23 y 24 de octubre:
Campeonato Entrerriano de Kárting en el kartódromo de Villaguay.
Se cumplió con normalidad la competencia de Turismo Pista 1400 junto a Fuerza Libre Correntina en sus dos Clases en calidad de invitados el pasado fin de semana en el autódromo de Concordia.
Asimismo, se cumplió la 4ta. Fecha del Campeonato Entrerriano de Rally en Gualeguay, cumpliéndose con lo resuelto en la reunión mantenida por esta Federación y el Auto Club de C. del Uruguay en lo que hace a la incorporación de personal destinado a la fiscalización.
Debemos recordar que al no estar constituida la Federación Automovilistica en la provincia de Corrientes, la Mesa de CDA en reunión con la presencia de todas las Federaciónes autorizó a esta Federación –FAE- y a la Federación de Misiones al ser provincias limítrofes, para que licencien a los pilotos correntinos.
Comité de Penalidades y Apelaciones
En el trámite de las actuaciones identificadas Gastón Leonel Ramat s/ apelación, luego de haber sido recibida cumpliendo con los términos para interponer la misma, cumplido el depósito en pesos dispuesto, recibidos los informes y sus ampliaciones solicitadas por esta Federación al Comisario Técnico actuante, Gustavo Nuñez, al preparador del auto Nº 21, José Alberto Renón, agregadas las actuaciones llevadas adelante por el Auto Club C. del Uruguay que derivaron en la exclusión del piloto apelante en la carrera disputada en Villaguay-Villa Clara, y lo informado a instancias de esta Federación por la CDA-ACA sobre protocolos aconsejables dentro de la actividad del Rally a cumplir, cuando se deben trasladar los autos desde el parque cerrado final de competencias al lugar destinado a la Verificación Técnica, en el caso de que estén distantes entre ambos, como es el caso a resolver.
1 En consideración, que surge del informe del Comisario Técnico y de su ampliación que la caravana de los vehículos a revisar quedó conformada sin la presencia del auto excluído de Ramat y de los autos Nº 107 y 144 que se integraron posteriormente con la compañía de una camioneta de la organización.
2 Que la notificación del lugar de verificación se realizó verbalmente a los respectivos mecánicos, que mantuvo comunicación telefónica posteriormente con el mecánico del auto Nº 21 dando respuesta a solicitud de éste sobre el lugar destinado a la revisación técnica, dejando entender en su informe que habían equivocado el lugar y finalmente que una vez arribado el auto Nº 21 del piloto apelante excluído, llevó adelante la verificación técnica del mismo.
3 Del informe del preparador del auto de Ramat, señor José Renón surge que a pedido de éste mediante comunicación telefónica, el responsable técnico de la categoría le informó el lugar donde se hacía la revisión técnica sin darle una dirección precisa, dejando aclarado que una vez presentado el auto en el recinto de revisión, fue debidamente revisado por el técnico actuante.
4 Que la resolución de la C.D. del Auto Club C. del Uruguay fundamentó la exclusión del piloto Gastón Ramat en la carrera de Villaguay-Villa Clara del primer puesto obtenido, al no haber integrado la caravana de autos de competición desde el parque de Asistencia hasta el recinto de revisión, arribando al lugar con más de 35 minutos de retraso, corroborando que el auto excluído fue revisado técnicamente sin ninguna objeción conforme al informe técnico.
Con lo dicho, la Comisión de Penalidades y Apelaciones de FAE, sin dejar de desconocer que se ha violentado el régimen de parque cerrado por parte del auto Nº 21 de Gastón Ramat, da por comprobado graves irregularidades que se deben cumplir, en la notificación-formas y oportunidad-, conformación y tránsito de los autos en caravana hasta el lugar destinado para la verificación técnica,
Teniendo en cuenta los informes, los protocolos aconsejables a seguir en estos casos solicitados a la CDA-ACA, queda totalmente comprobado el incumplimiento por parte del organizador de la notificación fehaciente con precisión de lugar y dirección destinado a la verificación y de ser posible las coordenadas de gps de la ubicación, con la presencia en la caravana de autos oficiales al inicio y cierre de la misma y en el caso de que puedan acceder a la electrónica, con un administrativo en cada auto.
Que no se dio cumplimiento estricto por parte del organizador en la conformación de la mencionada caravana en cuanto a que tiene que ser encabezada y cerrada por un auto oficial y en el caso de alguna irregularidad, entre ellas que falte un auto de competición, informar inmediatamente al Comisario Deportivo quien deberá proceder a la exclusión del mismo. Asimismo, con lo que es aconsejable que la notificación del lugar de verificación sea anunciada a mas tardar en la tarde-noche del dia anterior a la culminación de la carrera mediante un boletín a tal fin.
Por último, habiéndose llevado a cabo la verificación técnica correspondiente al auto Nº 21 conducido por Ramat sin encontrar irregularidad alguna atento a lo informado tanto por el técnico designado como por el ente fiscalizador, arribamos a la conclusión final que no existen fundamentos válidos que permitan avalar la resolución de exclusión tomada por la fiscalizadora Auto Club C. del Uruguay que conlleva a hacer lugar a la apelación interpuesta por el piloto Gastón Ramat y a la reclasificación del primer puesto obtenido en la competencia de Rally disputada del 27 al 29 de agosto ppdo. en Villaguay-Villa Clara, lo que así se deja resuelto.
Se autoriza por secretaría las respectivas notificaciones.
Gualeguaychú, 29 de setiembre de 2021
COMISION DIRECTIVA F.A.E.