F3M. Tomás Pellandino. Demoledor doblete en Neuquén.
Tomás Pellandino (Satorra Competición) nuevamente impuso condiciones y dominó a voluntad la segunda final de la Fórmula 3 Metropolitana, cerrando un fin de semana perfecto. Tras una gran carrera, Manuel Borgert (MB Racing Team) fue 2° y Gianfranco Bárbara (CB Racing) completó el podio, ambos separados por 92 milésimas.

Otro gran espectáculo brindó la categoría en el autódromo “Parque Provincia del Neuquén”, donde nuevamente Tomás Pellandino volvió a imponer condiciones y coronó un extraordinario fin de semana con una nueva victoria.
Esta vez, el entrerriano tuvo que trabajar un poco más que en la final sabatina ya que en la largada cedió la posición de liderazgo con Juan Pablo Guiffrey (RUS MED Team), aunque en la entrada a la recta principal, cuando cumplían el segundo giro, el “poleman” recuperó la delantera y de allí en más impuso un ritmo demoledor para encaminarse a su 4° éxito del año con el auto del Satorra Competición, el equipo más vencedor del año.
En esas primeras vueltas, además de Guiffrey también Franco Lucero (Dital Fórmula) buscaba hostigar al líder, hasta su deserción por la rotura de la caja, tras la reanudación luego de la aparición del auto de seguridad por un fuerte choque entre Gino Bernardelli (EPROM Racing) y Bautista Dose (Dose Competición).
Lo mejor de la carrera se observó a las espaldas del entrerriano, con una lucha cerrada por la segunda colocación que tuvo varios dueños. Finalmente, ese lugar le correspondió a Manuel Borgert, que logró superar a Gianfranco Bárbara por 92 milésimas, haciendo ambos grandes maniobras de sobrepaso.
Federico Hermida (Satorra Competición) pudo escalar posiciones para llegar 4° por delante de Juan Pablo Guiffrey, que con el 5° lugar logró nuevamente sumar muchos puntos en el campeonato, donde se afirma como líder.
Genaro Rasetto (RUS MED Team) de buen trabajo quedó 6° por delante de Emiliano Puerto (AA Racing), el debutante de Ramiro Zago (SAP Team) de gran estreno, Felipe Bernasconi (Satorra Competición) y Simón Volpi (Satorra Competición) cerrando las 10 primeras ubicaciones.
Pellandino tuvo un paso demoledor en Neuquén para escalar al 4° lugar del certamen, donde suma 258 puntos. Guiffrey sigue al frente con 326 unidades, en tanto que Hermida tiene 281 y Bernasconi 272.
FINAL SABATINA
Tomás Pellandino dominó con autoridad la carrera e inscribió su nombre en la historia grande de la categoría, siendo el vencedor de la Final N° 250. Franco Lucero fue el escolta y en gran remontada, Juan Pablo Guiffrey completó el podio.
Una extraordinaria competencia entregó la primera final de la Fórmula 3 Metropolitana en Neuquén, con un contundente dominador: Tomás Pellandino (Satorra Competición).
Desde el mismo momento de la largada, el entrerriano tomó la delantera y de allí en más fue estableciendo el récord de vuelta en cada pasada frente a la torre de control para alejarse y aprovechó la pelea a sus espaldas, consiguiendo su 3° éxito de la temporada.
La lucha mayor se centró a sus espaldas, donde se libró una batalla sin cuartel por la segunda colocación que finalmente le terminó correspondiendo al retornado Franco Lucero (Dital Fórmula), que repitió así su mejor resultado en la divisional.
Juan Pablo Guiffrey (RUS MED Team) tuvo una final en ascenso y merced al gran ritmo de auto pudo llegar 3°, sumando valiosos puntos para la tabla anual, donde se mantiene como líder con 308 unidades.
Gianfranco Bárbara (CB Racing) pudo terminar en la 4ª colocación, mientras que Gino Bernardelli (Eprom Racing) que llegó a estar 2°, cedió posiciones en el final y cerró el quinteto de punta, por delante de Genaro Rasetto (RUS MED Team) de gran remontada, Ramiro Zago (SAP Team) en su estreno, Federico Hermida (Satorra Competición), nuevo escolta en la tabla anual con 261 puntos, Francisco Luengo (RE Performance) y Manuel Borgert (MB Racing Team) en las 10 primeras ubicaciones.
Pellandino tuvo su sábado de gloria y dominó en cada salida a pista, por lo que buscará mañana cerrar el fin de semana de la mejor manera largando desde el mejor cajón en la segunda final que se pondrá en marcha a las 11.05 h, en vivo por Canal 7, la Televisión Pública.