Concepción recibe la primera del TP.
Se avecina el año 2023 y con ello la confirmación respecto al inicio de temporada del Turismo Pista, el cual tendrá lugar entre los días 10, 11 y 12 de febrero en el Autódromo de Concepción del Uruguay.

De esta manera, el trazado entrerriano vuelve a recibir a la categoría tal como lo hizo en la penúltima fecha del campeonato pasado, marcando de este modo el inicio de otro año deportivo que promete ser tan exitoso como el culminado recientemente.
Si bien los pilotos entrerriano en su mayoría, no todos han confirmado su presencia en calendario 2023, dejamos los ranking que entrega la categoría, donde inclusive hay pilotos están en dos categorías.
1era fecha: 12 de febrero
2da fecha: 26 de marzo
3era fecha: 16 de abril
4ta fecha: 21 de mayo
5ta fecha: 11 de junio
6ta fecha: 23 de julio
7ma fecha: 10 de septiembre
8va fecha: 01 de octubre
9na fecha: 29 de octubre
10ma fecha: 03 de diciembre
Pilotos / Clase 1
1 OUBIÑA ADRIAN
2 LEGUIZAMON SANTIAGO
3 MARTINI FELIPE
4 HUSER LUCAS
5 GAJATE AGUSTIN
6 VILLABRILLE FRANCO
7 MELO JOAQUIN
8 VARANO DIEGO
9 CANGELARO MIGUEL
10 SINTIOLO JUSTO
11 DOMINGUEZ FEDERICO
12 CANTELLI LUCAS
14 SILVESTRE MILTON
15 ARDESI NICOLAS
16 MARCHESIN THOMAS
17 MARTINEZ MATIAS
18 AGUIAR SANTIAGO
19 SUAREZ FRANCISCO
20 ARGUISSAIN RUBEN
21 ALVAREZ MATIAS
22 MOSCETTA NAZARENO
23 LATAPIE NAHUEL
24 DODERA BRIAN (C del U)
25 POGGI BERNARDO
26 CABEZON MATIAS
27 PEREIRA JOAQUIN
28 TREBBIANI LUCIANO
29 ABALO BRUNO
30 LARA JOAQUIN
31 AGUERRE JUAN M
32 AREVALO TOMAS
33 GRIPPO PEDRO
34 CORDANI MARIANO
35 CRACCO LEANDRO
36 FRONTI LUCAS
37 JUEZ EMILIANO
38 MARTINEZ JULIAN
39 SILVESTRE GUIDO
40 SANCHEZ MATIAS
41 ABELEDO MARTIN
42 SAMA CONRADO
43 BOSQUE MAURO
44 SALVATORE DARIO
45 DEUCEDES JUAN
46 VALISI DIEGO
47 SIGNORELLI GONZALO
48 SAGUES MARIO CESAR
49 FERNANDEZ IGNACIO
50 HAMLET JESUS
51 RUIZ NICOLAS
52 TROMBINI FRANCO
53 WEHREN ADRIAN
54 MURUA ELOY
55 BONELLO NICOLAS
56 AVALE RODRIGO
57 YEROBI ARIAN
58 REYES RODRIGO
59 RODRIGUEZ JOEL
60 MARTINEZ GUILLERMO
61 SASTRE GERMÁN
62 ZANIRATTO CESAR
63 CHAS MATÍAS (Concordia)
64 SERAFINI GUIDO
65 DISTEFANO FERNANDO
66 IZETA FEDERICO
67 CUGLIARI LEANDRO
68 GORJON MAURO
69 BONASEGLA FEDERICO (C del U)
70 RABANAL CARLOS
71 SCARAMUZZINO JONATHAN
72 RIOS EDUARDO
73 REYNA DIEGO
74 TAMAY FACUNDO (C del U)
75 PERUGINI JUAN
76 FAIJA LUIS
77 ADAMOLI FEDERICO
78 DOPAZO PABLO
79 CARRION JERONIMO
80 CASAIS ESTEBAN
81 FERNANDEZ MARTÍN
82 MARIELLI GUSTAVO
83 FERNANDEZ JUAN M.
84 MONJE ESTEBAN
85 TALAMONA MAXIMILIANO
86 ELOLA SEBASTIÁN (C del U)
87 FASERO NICOLÁS
88 SOSA DIEGO
89 MARCILLA ALEJANDRO
90 FELICE ALEJANDRO
Pilotos / Clase 2
1 CRAVERO ALEJO
2 GONZALEZ LUCIANO
3 GARBIGLIA CRISTIAN
4 COSTAMAGNA JOSE L
5 FAURET FRANCO
6 HERRERA NICOLAS
7 TAMBUCCI SANTIAGO
8 CHICO MARTIN
9 LANTELLA SANTIAGO
10 GAUCHAT MAXIMO
11 SALA MARIANO
12 GIL DANILO
13 FONTANA GASTON
14 RIOS FACUNDO
15 QUAGLIA MATIAS
16 LESTON MARTIN
17 BOSIO EZEQUIEL
18 MARTIN AGUSTIN
19 MODICA JULIAN
20 NAZZI FRANCO
21 SCATENA FABRICIO (C del U)
22 RODRIGUEZ SEBASTIAN
23 DEPETRIS MATIAS
24 VAZQUEZ PABLO
25 BONFIGLIO NICOLAS
26 BAYALA LUCAS
27 PALACIO JUAN (Paraná)
28 CALDERON ANDRES
29 BLOTTA RENZO
30 ETCHEVESTE YAIR (San José)
31 ANDREIS MAXIMILIANO
32 FINESCHI TOMAS
33 POLES GONZALO
34 PAULIDES JUAN CRUZ
35 MELLI LUIGI
36 MELLI FRANCO
37 NUÑEZ JAVIER
38 VAÑO DIEGO
39 CRUZADO CLAUDIO
40 PAINCHO SANTIAGO
41 VAIRA CRISTIAN
42 HAESEVOCTS JUAN M
43 ELOLA SEBASTIAN (C del U)
44 ROJAS NICOLAS
45 DUFOURC OSCAR
46 SARACCO RICARDO
47 ALAUX EMANUEL
48 MORIER CARLOS (Concordia)
49 MATEU MARIANO
50 CRIADO MARTIN
51 VIVA FEDERICO
52 MILERA AGUSTIN (Concordia)
53 DEUCEDES JOAQUIN
54 GALLO SEBASTIAN
55 ABENTE JUAN PABLO
56 MENOCCHIO LUCIANO
57 CASAIS DIEGO
58 ISOLDI STEFANO
59 GUISCI LEONARDO
60 RISSO MAXIMILIANO
61 ALONSO JUAN MARIA
62 TELO JOAQUÍN
63 BUCCI ALEJANDRO
64 LESTON ALAN
65 ROUX ADRIÁN
66 ARGUISSAIN RUBEN
67 ESCALA JUAN
68 MARTINEZ MAXIMILIANO
69 REBESBERGER GUILLERMO
70 FERNANDEZ GABRIEL
71 QUIÑONEZ PABLO
72 CARRION JERONIMO
73 MASCHIO MATÍAS
74 STREITEMBERGER PABLO
75 RUDOLF HUGO
76 PANET FRANCISCO
77 IDAÑEZ GERMÁN
78 LEGUIZAMON DIEGO
79 TORRISI ALEJANDRO
80 BLANC CARLOS
81 MARTINEZ LUCIANO
82 ABELEDO MARTÍN
83 PRADO JULIÁN
86 ASPROMONTE ADRIÁN
87 GAJATE AGUSTÍN
88 LEGUIZAMON SANTIAGO
Pilotos / Clase 3
1 MARTINEZ THIAGO
2 CERRETTI RENZO
3 BENEDETTI JUAN
4 PETRACCHINI LUCAS
5 D’AMICO ANDRES
6 CRAVERO MATIAS
7 COLTRINARI FRANCISCO
8 ROBLEDO SANTIAGO
9 VITAR TOMAS
10 KREITZ JUAN
11 BULICH NICOLAS
12 BALDINELLI JONATHAN
13 BARBALARGA LUCAS
14 HERRERA AGUSTIN
15 LESTARD ALFREDO
16 ALCAINE GONZALO
17 POSCO NICOLAS
18 MALIZIA PABLO
19 BASTIDAS EXEQUIEL (Paraná)
20 POSSIEL JORGE
21 SNIECHOWSKI TOMAS
22 URRUTIA JUAN PABLO
23 SALVI MAURO
24 STIEGLITZ FEDERICO
25 QUEVEDO BRAIAN
26 MARTIN TOMAS
27 MELLI LUIGI
28 VUYOVICH PABLO
29 VOLPE JOAQUIN
30 HUARTE ELOY
31 CASAIS ESTEBAN
32 MELIAN GABRIEL
33 PASTORI JUAN
34 ALCAINE RAMIRO
35 RODRIGUEZ IGNACIO
36 CONDE JUAN JOSE
37 GARCIA MARCELO
38 BALDINELLI EZEQUIEL
39 GRINOVERO FAVIO (Paraná)
40 VACALLUZZO FACUNDO
41 GRIPPO IGNACIO
42 VIANA LUCIANO
43 URQUIZA EMILIANO
44 MORENO EDUARDO
45 DE LIMA DAMIAN
46 MARTINEZ FRANCISCO
47 SERAFINI GUIDO
48 DAMIANI JUAN M
49 IGLESIAS NAZARENO
50 GRIPPO PABLO
51 MELILLO PABLO
52 SIGNORE SEBASTIAN
53 PRESTA DIEGO
54 LUQUES FEDERICO
55 LOIACONO RUBEN
56 ETCHEVESTE YAIR (San José)
57 MARCHESSE MARCELO
58 BATTINI ELIAS
59 LESTARD DANIEL
60 LUQUE SEBASTIÁN
61 OJEDA MARTÍN
62 CHORNE AYRTON
63 GARAVAGLIA JUAN
64 ADAMOLI GABRIEL
65 ARANEGA JUAN
66 SINTIOLO ROBERTO
67 PERROZZI MATÍAS
68 RODRIGUEZ IGNACIO
69 SILITTI DAVID
70 NIETZEL JUAN
71 DONZINO MÁXIMO
72 CHAS MATÍAS (Concordia)
73 RIVERA AGUSTÍN
74 SIMEONI MARTÍN
75 LANCI LAUTARO
76 MARTINI FELIPE
77 FAURET FRANCO
78 VILLABRILLE FRANCO
79 HERMIDA FEDERICO
81 TAMBUCCI SANTIAGO
82 ORELLANA AGUSTÍN
83 PUGNALONI TOMÁS
86 HUSER LUCAS
87 DI BELLA SEBASTIÁN
90 GONZALEZ LUCIANO
La Comisión Directiva de la APTP hace pública la normativa con la que se regirá el campeonato del año próximo.
La Comisión Directiva de la Asociación Pilotos Turismo Pista dio a conocer el Reglamento de Campeonato para la temporada 2023. La normativa establece una serie de cambios respecto al reglamento que tuvo vigencia durante todo este año.
El primero de los puntos a destacar es que se establece la posibilidad de incluir, al menos, una fecha doble en el calendario si fuese necesario. Vale recordar que el certamen tiene una extensión de diez competencia y que el mismo puede ser reducido a ocho eventos
En torno al puntaje, la dirigencia del Turismo Pista dispuso de modificaciones en este aspecto. La pole position pasará a otorgar 2 unidades y se agrega 1 punto a quien realice el récord de vuelta. En tanto, todos los pilotos que larguen la final de cada clase recibirán 1 punto por presencia.
Además, se extendió el rango de distancia para establecer si una fecha es de puntaje y medio, ya que hasta 2022 las pruebas de este tipo eran en citas que se encontraban a más de 500 kilómetros de la Capital Federal. Ahora, la distancia se llevó hasta 550km.
Por otro lado, quedo establecido que a partir de 2023 las grillas de las competencias finales tendrá un máximo de 46 autos. En tanto, la categoría tomó la determinación de incluir un Repechaje de cuatro vueltas que les dará la posibilidad a dos protagonistas de ganarse el derecho a largar desde los boxes en la carrera del domingo. Esta manga no otorgará puntaje extra.
También se consignó la inclusión de requisitos para poder ser campeón. El Reglamento de Campeonato 2023 señala que un piloto para coronarse debe sumar un mínimo de 100 puntos y lograr la victoria en una final o bien vencer en tres series a lo largo del torneo.
Con el ánimo de evitar la especulación, la Comisión Directiva de la APTP definió que en la última fecha se eliminarán los lastres por hándicap y los participantes no cargarán kilos en sus autos. Esta regla tiene una excepción y alcanza a aquellos protagonistas que realicen su primera competencia del año en el cierre de la temporada, por lo que en esos casos deberán añadir 20 kilos de lastre.
En tanto, las finales tendrán una extensión de 80 kilómetros o un máximo de 35 minutos y en cuanto a pruebas, la categoría llevará a cabo tres ensayos comunitarios durante el calendario y por fuera de eso, habilitará sólo una prueba particular.
Por último, los dirigentes del Turismo Pista retocaron un aspecto referido a la clasificación y dejaron acordado que la vuelta lenta de un protagonista no puede exceder en 30 segundos su registro más veloz. En caso de hacerlo, sufrirá el retiro de todos los tiempos de la tanda cronometrada.