FAE. Comunicado de prensa 01/2023

Se llevó a cabo como estaba programado y legalmente citada, la Asamblea General Ordinaria de la Federación Automovilística Entrerriana (FAE), el día 30 de enero ppdo. con la presencia de la totalidad de las categorías afiliadas a excepción de T.C.850 justificando la no concurrencia. Entre los puntos más importante tratados pasaron por el repaso de las medidas de seguridad tanto para los autódromos y kartódromos como las que obligatoriamente se deberán cumplir en lo que respecta al desarrollo de las competencias haciendo hincapié en el número y equipamiento de ambulancias mínimas requeridas, como el grupo especializado de rescate a tal fin. En este punto se hizo una evaluación y se decidió adoptar medias que permitan garantizar el número e idoneidad en cuanto a los grupos de banderilleros como así mismo la necesidad de abordar un tema primordial en la formación de Comisarios Deportivos que en principio trabajarían como adjuntos de los titulares.
Otro tema a resaltar fue el ingreso de la nota junto a copia mecanográfica del acta Nº 17 de la Asociación Zonal Kárting del Rio Uruguay (AZKRU) en la cual la Comisión Provisoria Reorganizadora luego de hacer una apretada síntesis de su accionar posterior a la intervención que esta Federación hizo de la categoría en el año 2018 y con las dificultades que se encuentran de poder llevar adelante una Asamblea General en los términos del actual Estatuto de la categoría, el cual está totalmente desactualizado no cumpliendo con disposiciones que permitan llevar adelante una asamblea que cumpla con todos los requisitos que hoy requiere la Dirección de Personas Jurídicas. Asimismo, conforme a asesoramiento legal han entendido que lo correcto sería conformar un acta fundacional con referentes del Kárting Entrerriano que represente a la mayor parte de la provincia de esta forma gestionar ante la Dirección de Personas Jurídicas el otorgamiento de una nueva matriculación con la aprobación de un Estatuto actualizado que garantice convocar a la elección de una nueva Comisión Directiva de la nueva Asociación Civil de Karting Entrerriano que reemplace a la Asociación Zonal Kárting del Río Uruguay (AZKRU). Bajo esas disposiciones y dando cumplimiento a lo que está reglamentado en el actual Estatuto, habiéndose producido la renuncia de más del 70% de la Comisión Normalizadora pone la totalidad de los elementos y bienes en custodia de esta Federación hasta que se logre la designación de la nueva Comisión Directiva en los términos antes mencionados. Todo esto entendiendo que es lo que legalmente corresponde como así mismo dejar a cargo de la parte deportiva bajo la competencia de FAE para el comienzo del desarrollo de la actividad deportiva del corriente año a partir del Calendario que en la Asamblea se aprobará.
Asimismo, otro tema a destacar es también la situación institucional del Auto Club C. del Uruguay en el que la Federación dentro de sus facultades delegaba lo que es competencia de esta institución, parte de la Fiscalización.
Ante la decisión asumida de quien era el Promotor de la categoría en los últimos años, señor Javier Tofay, que seguirá como colaborador, el Auto Club C. del Uruguay asumirá la responsabilidad de organizador y la Federación, como es su deber, asumirá directamente la Fiscalización del Campeonato Entrerriano de Rally designando a tal fin los grupos de personas y autoridades deportivas como Comisarios técnicos, de cada uno de los eventos ante disposiciones vigentes de incompatibilidad de quienes organizan y fiscalizan las competencias de categorías afiliadas.
En la misma Asamblea en el análisis institucional y deportivo, cada categoría tuvo un espacio de tiempo prudencial para dicho abordaje en el cual se trataron temas de reglamentos técnicos, reglamentación en cuanto a uso de neumáticos nuevos y usados, cantidad de los mismo autorizados, incorporación del auto muletto, sobre la reglamentación de binomios durante el campeonato, utilización del halo en forma obligatoria y a partir de que fecha utilización de cubiertas monomarca para todas las categorías del Rally Entrerriano, la reglamentación de la nueva Clase 2 Light de Competición Especial , la obligatoriedad de pontones y de llantas de 16” de aluminio en T.C. del Litoral Clase B suplantando las de chapa, como el uso obligatorio del limitador de revoluciones.
La prohibición de pruebas libres de los días viernes en los circuitos que ya se ha competido para los 6 primeros del Campeonato de F3 Entrerriana, como la aprobación de binomios.
Se confeccionó el Calendario Oficial 2023 disponiéndose los grupos de categorías que correrán en forma conjunta en una misma fecha. Asimismo se respetó el compromiso asumido anteriormente para que en el Calendario Oficial queden comprendidos el nuevo autódromo de Gualeguay y kartódromo de La Paz.
Posterior a la Asamblea, se recibió nota del Presidente de la Comisión Autódromo de C. del Uruguay dando respuesta a un pedido de aclaratoria de esta Federación en que su institución no ha prohibido a ninguna categoría afiliada a FAE para que compita a lo largo de la Temporada 2023 en dicho autódromo, incluyendo al karting federado.
Se realizaron visitas de inspección a solicitud de las autoridades municipales de Gualeguay, al autódromo de dicha ciudad. En lo que respecta a la pista propiamente dicha incluyendo calle de boxes (ingreso y egreso) construcción de pianos y contrapianos, nivelación y contención en algunos sectores del circuito principalmente en el final de la recta principal, ubicación de la torre de control, sanitarios y sector destinado a la Técnica, contando con la presencia de Oscar Elena, Hugo Fornasari, y el presidente de la Federación. Asimismo, este último concurrió a la convocatoria de las autoridades municipales de Gualeguaychú –Deportes y Obras Públicas- a fin de diagramar los trabajos a realizar en el kartódromo, incluyendo la construcción de pianos, algunos de ellos con la finalidad de ensanchar la cinta asfáltica, modificaciones en chicanas y otras variantes del circuito y recuperación de un sector de la pista por la aparición de fisuras, posiblemente producto de las altas temperaturas que ha debido soportar el suelo en los últimos meses.
Como se adelantó lo tratado en la Asamblea, la Federación ya recibió los bienes del Kárting Entrerriano bajo planilla de inventario disponiendo su custodia y depósito para la utilización de la fiscalización desde el inicio del presente campeonato.
Se designó al nuevo Comisario Técnico (con la disposición de la designación de un veedor para cada categoría), como el encargado del mantenimiento y provisión de los motores de la categoría Escuela en cuyo poder se encuentran los motores a tal fin, manteniendo el grupo de Cronometristas, como la designación de los Comisarios Deportivos que se desempeñarán en dicha actividad.
Se deja aclarado que el costo de la Licencia Deportiva ha sido fijado en $ 1.500.- por competencia y $ 2.000.- cuando se trate de Doble Jornada.
En el día de la fecha, el presidente de FAE mantuvo un diálogo telefónico con el secretario de Federaciones de la Mesa Directica de CDA, señor José Luis Raimondo a fin de una explicación reglamentaria sobre la participación de pilotos que aún no han cumplido los 15 años que el Presidente tomó conocimiento, han participado en categorías fiscalizadas por la CDA-ACA y la ACTC, lo que según disposiciones del RDA, no estaría permitido, bajo la justificación de “autorización especial”. Sin llevar a la opinión pública el diálogo mantenido, y a las conclusiones que arribaron sobre el tema, respetándose la privacidad de dicha conversación, el presidente de FAE deja aclarado por este medio que este tema es motivo de análisis dentro de la Comisión Directiva de FAE debido a consultas y notas remitidas por pilotos de karting en ésas condiciones que requieren la autorización para competir en categorías de autos, particularmente en monopostos.
Gualeguaychú, 23 de febrero de 2023
Comisión Directiva FAE